Bases de Datos

Seminario almacenamiento de datos

Apuntes para el Seminario de almacenamiento de datos impartido para los alumnos del Máster de Metodología en la Universidad Complutense. El seminario está centrado en las distintas maneras de almacenar datos estructurados. Se presentan algunas nociones sobre procesamiento de datos con R y algunos de los formatos de archivo más comunes para almacenar datos estructurados. También se introducen conceptos de las Bases de Datos Relacionales mediante el gestor SQLite.

Intermedio R markdown Ciencia de Datos Bases de Datos API

SELECT en SQL

Vemos cómo utilizar el comando SELECT en SQL, así como las claúsulas WHERE para aplicar filtros y ORDER BY para ordenar los resultados. Explicamos también los principales operadores lógicos en SQLite para crear condiciones que se pueden utilizar para filtrar los datos

Bases de Datos Bases de Datos Relacionales

Primeros pasos con SQL

Primer artículo en la serie de tutoriales de SQL desde cero. Ponemos en marcha el entorno de desarrollo para ejecutar consultas y creamos nuestra primera base de datos.

Básico SQLite Bases de Datos Bases de Datos Relacionales

Normalización de datos

Explicamos un concepto fundamental de las Bases de Datos Relacionales: la normalización de datos.

Bases de Datos

¿Qué es SQL?

Primer artículo en la serie de Bases de Datos Relacionales. Hablamos sobre el estándar SQL, que define entre otras cosas la sintaxis para interactuar con éstas Bases de Datos. Vemos que es un gestor de bases de datos y algunos otros conceptos relacionados con éstas tecnologías.

Básico Postgres SQLite MySQL MariaDB

TFG Minería de Texto

TFG Minería de Texto

Trabajo de Fin de Grado sobre el análisis bibliométrico en Psicología. El objetivo del proyecto era estudiar la evolución de la investigación en psicología a partir de los datos disponibles de forma libre en Scopus, una base de datos de artículos científicos. Para ello, en primer lugar tenía que descargar los artículos de la base de datos, lo que implicaba interactuar con la API. Ésta tarea la desarrollé en Python. Los datos se almacenaban en una base de datos de SQLite y el análisis de los datos lo hice con R, presentando los resultados mediante Gráficos interactivos de plotly.

Estadística R markdown Bases de Datos Minería de Texto Aprendizaje no supervisado